Artículos
July 25, 2025

La checklist definitiva de Trade Marketing

✅ Cómo aprobar un expositor sin lamentarlo después: la checklist definitiva de Trade Marketing

En el mundo del trade marketing, hay una frase que escuchamos más de lo que quisiéramos:
“Esto no era lo que aprobamos.”

Y, sin embargo, pasa. Más de lo que debería.

Muchas veces, el diseño de un expositor pasa por varias rondas de revisión, recibe todos los OK necesarios, y parece perfecto…
Hasta que llega a tienda.

Ahí es donde el render choca con la realidad.
Y es donde muchos expositores, por bonitos que parezcan, fracasan en su misión real: vender, durar, y destacar.

Desde Tromo, llevamos años viendo cómo pequeñas decisiones tomadas en oficina terminan generando incidencias en el punto de venta. Por eso, hoy queremos compartir una herramienta práctica:
una checklist realista que cualquier responsable de trade marketing debería usar antes de aprobar un PLV.

🎯 Por qué necesitas esta checklist

El problema no es el diseño.
El problema es todo lo que pasa entre el render aprobado y el primer cliente que pasa por delante.

  • ¿Quién lo va a montar?
  • ¿A qué tienda va a llegar?
  • ¿Va a sobrevivir al transporte, a la manipulación, a un lunes a las 7:30h?

No es una cuestión estética. Es una cuestión operativa. Y si no la contemplas… vas a tener llamadas.


✅ La checklist que te salva de disgustos en punto de venta

Antes de dar el “OK” a un nuevo expositor, ponlo a prueba con esta lista. No es glamourosa, pero sí efectiva. Te va a ahorrar tiempo, llamadas y materiales malgastados.

1. ¿Alguien que no sea el diseñador entiende cómo se monta?

El diseño puede ser brillante, pero si sólo lo entiende quien lo creó… no sirve.

Haz la prueba con alguien de logística o comercial. ¿Sabe qué va dónde sin instrucciones eternas?
Si no se entiende en 3 pasos, es demasiado complejo.

2. ¿Está claro quién lo monta, cuándo y cómo?

Si el montaje no tiene responsable, el material no tiene futuro.

Define esto antes de producción:

  • ¿Lo monta la tienda? ¿El equipo de campo? ¿Un tercero?
  • ¿Tiene instrucciones claras?
  • ¿Se monta en 5 minutos o en 15 (spoiler: los de 15 nunca se terminan bien)?
    Un gran diseño sin plan de implementación es un problema esperando ocurrir.
3. ¿Pesa menos de lo que parece?

Si hay que moverlo entre dos personas, nadie lo va a rotar.

Esto afecta al transporte, a la logística de implantación y a su vida útil.
Peso, estabilidad y volumen deben ir en equilibrio.
No todo el mundo tiene espacio ni tiempo para mover estructuras XL.

4. ¿Encaja en el espacio real (no el ideal)?

El espacio perfecto de central rara vez existe.

Verifica dimensiones con ejemplos de tiendas reales.
¿Cabe entre dos cabeceras? ¿Bloquea el paso? ¿Choca con carros?
Piensa en lo feo y lo incómodo: eso es el mundo real.

5. ¿Soporta el uso diario sin parecer una caja vieja?

Un expositor bonito que se deforma en tres días no vale.

El material debe resistir:

  • Golpes leves
  • Cambios de temperatura
  • Manipulación torpe
    Si es frágil o delicado, no es para tienda.
6. ¿La gráfica se entiende en dos segundos?

Si hay que pararse a leer, ya es tarde.

Haz la prueba tú misma:
Camina, míralo un segundo, y dime si sabes:

  • Qué se vende
  • Qué tiene de especial
  • Qué esperas que haga el cliente

Si no lo captas en 2 segundos, ajusta el diseño.

7. ¿Tiene sentido en tienda sin explicación adicional?

No esperes que el PLV venga con un formador al lado.

Todo debe explicarse solo:

  • ¿Qué hago con esto?
  • ¿Dónde cojo el producto?
  • ¿Es oferta? ¿Novedad? ¿Recomendación?

Un shopper confundido no compra. Pasa de largo.

8. ¿Tiene algún elemento que pueda desaparecer sin dejar el expositor inútil?

Evita piezas críticas que se caen, se pierden o se desmontan mal.

Si un PLV necesita piezas móviles, sueltas o “especiales”, pregunta qué pasa si se pierden.
¿Sigue funcionando igual? ¿Hay repuestos?
Diseña con ese margen de error previsto.

9. ¿Tiene una gráfica que no caduca en dos semanas?

La rotación de campañas es rápida, pero tu material no tiene por qué morir tan pronto.

Evita:

  • Fechas fijas
  • Mensajes ultra específicos
  • Claims que se van a quedar obsoletos en dos días

Cuanto más reusable sea el expositor, mejor será su retorno.

10. ¿Tiene sentido en fotos?

El 90% del retail se reporta hoy con fotos por WhatsApp. Piensa en eso.

No es broma: si tu PLV no se entiende en una foto rápida, no va a reportar bien.
Diseña también para la cámara del móvil. Porque es lo que se va a usar para evaluar su rendimiento.

📌 Conclusión: no apruebes un expositor. Aprueba su supervivencia

El diseño bonito emociona.
Pero el diseño útil evita dramas.

Usa esta checklist como filtro final. Porque si falla alguno de estos puntos, el expositor va a dar problemas, y los problemas van a escalar.

Y si quieres asegurarte de que lo que apruebas llega bien, se monta fácil y hace su trabajo, llámanos. En Tromo estamos para eso.